El catralense Victor Manuel Perez ha podido grabar en el «Reguerón» de Hurchillo (Orihuela), lo que parece una especie invasora, que llega de América, un «Coipú» o rata gigante, Estos roedores de tamaño descomunal han sido avistados en el cauce del río Segura. Se desconoce el origen de esta plaga de ratas gigantes, Todo apunta a una introducción artificial por parte de alguien que los tenía como mascotas.
Este roedor puede dañar una amplia variedad de especies vegetales, pudiendo llegar a producir la extinción local de alguna de ellas. Al alimentarse de plantas acuáticas, se reduce la superficie utilizada por las aves de humedal para la nidificación. Además de su querencia por desplazar especies locales tanto animales como vegetales -pueden comerse el equivalente al 25% de su peso en vegetación-, tiene gran capacidad reproductora. Hasta diez crías por camada.
Teoría inicial que se refuerza por la presencia de un ejemplar albino, lo cual indica que no sería una población estable.